No se me ocurre mejor forma de
comenzar mi blog que hablando sobre mi primer gran viaje
"emancipado". Fue un viaje que realicé con mi novia en
octubre de 2006 y fue especial porque era la primera vez que me iba
en plan turismo a una gran ciudad sin viajar en el asiento de atrás
del coche mis padres. Mi novia nunca había estado en la capital y a
mi Madrid me encanta así que decidimos que sería la primera ciudad
que visitaríamos después de unos dos años de noviazgo.
El viaje
decidimos hacerlo en avión porque ella nunca lo había probado
(sería mi segunda vez creo). Después sería fácil movernos en
metro por la gran ciudad.
Por algo menos de 180€ conseguimos dos
billetes de ida y vuelta desde Vigo a Madrid con Iberia. Día de
salida, 14 de octubre de 2006. Día de vuelta, 20 de octubre de 2006.
¡Nada más y nada menos una semanita en la capital, la ciudad más
grande y poblada de España!.
Debido a la duración del viaje
pensamos que lo mejor sería alquilar un apartamento, mucho más
barato que un hotel. Encontré pronto una buena oferta en internet,
contacté con un hombre que ofrecía un apartamento cerca de la Plaza
de Castilla por 275€ en total. El caso es que la primera
noche no lo tenía disponible... pero no hubo mayor problema. Allí
estaba mi primo Álvaro, que trabaja y vive en Madrid, para
ofrecernos su piso para esa noche y ofrecerse él como guía turístico para ese fin de semana. ¡Gracias por tu paciencia Álvaro!
Creo que sería muy aburrido si
entrase en detalles de donde comimos o que hicimos en cada momento, por lo que resumiré lo que vimos y pondré
alguna foto.
El
14 de Octubre mi primo nos recogió en la flamante T4 de Barajas y,
después de acercarnos al apartamento que habíamos alquilado para
firmar el contrato, nos llevó a un tour en el que prácticamente
quedó visto alguno de los principales puntos turísticos de la
capital: la Gran Vía, la popular Puerta del Sol que me impresionó
por el gran ambiente, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena...
y aquí va mi novia y me dice que la Catedral de Santiago es más bonita, juas. Sin entrar
en discusiones estéticas yo creo que en aquel marco la catedral
gallega no pegaría ni con cola. Teniendo enfrente un palacio tan
señorial y “moderno” creo que la La Almudena es todo un acierto
pues casa perfectamente con el Palacio Real y no rompe la estética del mismo. Así mismo nos dió
tiempo a visitar la librería Fnac, me sorprendió que la gente podía
coger el libro que quisiera y entrar en una sala acristalada para
leerlo sin pagar. Esas cosas aquí en Orense no las hay... salvo la
biblioteca claro :)
 |
El Palacio Real |
|
La “pateada” que nos dimos ese día
fue bastante importante, creo recordar que mi primo la denominó “la
ruta rompepiernas” y aun nos dió tiempo a acercarnos (mi primo nos
acercó con el coche) a Las Ventas para hacernos unas
fotos de rigor ante tan famosa plaza... ¡y que conste que soy
antitaurino!.
No recuerdo cuantas fotos saqué ese
día pero fueron muchas, ante el Oso y el Madroño, ante la Puerta
del Sol, al Km. 0, etc, etc...
 |
El Km. 0 a mis pies :) |
Al día siguiente mi primo nos llevó
al que es, en mi opinión, uno de los lugares más bellos y, al
mismo tiempo, controvertidos de la Comunidad de Madrid: El Valle de
los Caídos. Quiero dejar bien claro que ni soy franquista ni soy
católico ni siquiera creyente... pero el lugar me pareció
espectacular. Tanto el entorno en el que está enclavado como la basílica y la cruz de 150 metros... aunque los brazos los tiene un poco
cortos ¿no? No perdí la oportunidad de, otra vez más, hacer un
montón de fotos. Os dejo una muestra.
 |
Un monumento imponente... y polémico |
Por la tarde nos lo tomamos con calma y
fuimos a ver una película a Kinépolis. El conjunto de salas de cine
más grande de Europa o del mundo, no recuerdo ahora... Esa noche
dormimos por primera vez en “nuestro” apartamento.
Al día siguiente, ya sin primo "guía turístico" (¡gracias de nuevo primo!) que
tenía que trabajar, nos acercamos hasta el CTBA (Cuatro Torres Business Area) e hicimos unas fotos
de los rascacielos todavía en construcción. Bajamos andando todo por La
Castellana hasta La Puerta de Europa (Torres Kio), y el Santiago
Bernabeu. Un futbolero y madridista como yo no podía dejar pasar la
oportunidad... hicimos el Tour turístico por el (impresionante)
estadio.
Azca fue nuestro siguiente objetivo.
Nos paramos un momento ante uno de mis rascacielos preferidos, la
Torre Picasso, y un amable guardia nos indicó que no podíamos hacer fotos a
la torre desde la plaza de la misma... pero saliendo de dicha plaza se
le puede hacer fotos sin problemas. Curioso.
 |
Uno de mis edificios preferidos de Madrid: la Torre Picasso |
Tras parar brevemente en El Corte Inglés de Azca, donde vimos a Felipe Reyes, continuamos caminando, pasando por
Nuevos Ministerios, Paseo de Recoletos, Prado... hasta la Estación de Atocha... una buena pateada sin duda y aun tuvimos tiempo
para visitar el Museo Reina Sofía y contemplar el famoso “Guernika”
de Picasso, sin duda la obra más notable de dicho museo.
Al día siguiente dimos un paseo en el
que volvimos a la misma zona completar "El triángulo del arte". Más fotos de rigor frente a la Cibeles, con su precioso Palacio de
Comunicaciones (actual sede de la alcaldía). Vimos tambien la famosa
Puerta de Alcalá, el Congreso y la biblioteca nacional por fuera hasta que llegó la hora de visitar una de las mejores pinacotecas del mundo: el Museo del Prado... el Thyssen quedó para la tarde.
 |
La famosa Puerta de Alcalá viendo pasar el (mal) tiempo |
El 18 de octubre lo dedicamos a visitar
el Monasterio de El Escorial. Precioso. Nos desplazamos hasta allí
en cercanías desde Atocha.
 |
Este "cacharro" está en la biblioteca de El Escorial. No recuerdo que es |
|
El 19 visitamos el Museo de Ciencias (a
mi me gustó mucho pero creo que debería tener un edificio más
grande, como el de Londres), el Parque del Retiro, con visita
incluida para El bosque del recuerdo (en memoria de las víctimas del
11-M) y por la tarde fuimos hasta la Casa de Campo donde visitamos el
Zoo.
El día siguiente, día de nuestro
regreso, nos dimos una vuelta por la Gran Vía y la Plaza de España.
 |
191 pinos en memoria de las 191 víctimas del 11M. En el Retiro |
 |
En todo el mundo hay muy poquitas estatuas dedicadas al "ángel caído" (el demonio). Una es esta y está en el Retiro |
Este primer gran viaje me sirvió de
experiencia para los siguientes. Saqué muchas conclusiones:
- No hay que obsesionarse con los
museos. Si se pueden ver mejor pero sino es mejor emplear el tiempo
en otras cosas. Es una locura obsesionarse con verlos todos y más
el mismo día. El día que visitamos el Prado y el Thyssen casí me
da un yuyu en este último de la “borrachera” de arte que
llevaba. En serio, acabé hasta las narices de museos.
- Octubre no es el mejor mes para
hacer turismo en Madrid. Anochece temprano y además tuvimos muy mal
tiempo.... lluvia constante.
- Es aconsejable llevar una
bandolera donde guardar las llaves del piso, los planos de la ciudad
y todo lo que necesites. Me caían los pantalones del peso que
llevaba en los bolsillos
- Hay que revisar las tarjetas antes de viajar. A los dos días me dejó de funcionar la mía... supongo que por problemas por la banda magnética.
- El metro de Madrid es fácil de usar y llega a casi todas partes. Sin duda es lo más aconsejable para moverse por la ciudad.
La anécdota: un día se nos olvidó las llaves del apartamento dentro de éste. Tu por mi y la casa sin barrer dice el refrán. El caso es que un amable vecino, un joven alemán (creo), se ofreció para subir por el exterior y entrar por la ventana usando la escalera del portero, que no había problema decía, que él había subido no se cuántas montañas... pero no queríamos llevar sobre nuestra conciencia las posibles consecuencias de un posible accidente. Acabamos llamando a un cerrajero perdiendo tiempo y dinero.
Mi opinión sobre la ciudad... no puedo
decir más que "MMMM": Madrid Me Mola Mucho. Buenos museos, bonitos
parques, muchas zonas verdes, bonitos edificios, monumentos, zonas de interés que
visitar, excelente red de Metro... si tuviera mar o un río amplio y
navegable como tienen Londres y París sería una ciudad 10 pero así
notas como que le falta algo. Quizás también le ayudaría un
monumento de categoría mundial, una Torre Eiffel o un Big Ben que le
ayudasen a ser más conocida a nivel internacional. Para mi Madrid es
una ciudad fantástica e infravalorada. ¿Qué opináis vosotros?