Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de agosto de 2012

ROMA...ciudad eterna

Roma fue el último destino de nuestra gira italiana. Fuimos del lunes 25 de junio (desde Florencia) hasta el 29, día que nos volvimos por la mañana. Prácticamente 4 días completos en la capital italiana.

El primer día, 25 de junio llegamos a la estación de Termini y desde allí nos dirigimos al hotel Pace Helvezia en autobús. Una vez dejadas las maletas y comprada la Roma Pass hicimos el siguiente recorrido a pie:

- Monumento a Vitorio Emmanuelle (también llamado Máquina de Escribir y Altar de la Patria)... los romanos no le tienen mucha estima pero es uno de los más impresionantes y populares (entre los turistas) monumentos de la ciudad.

- Chiesa de Gesú (iglesia de Jesús)... al lado del anterior, subiendo unas escaleras.

- Panteón... aquí están enterrados algunas personalidades ilustres como el pintor Rafael Sanzio.

- Plaza Navonna con sus tres fuentes y gran ambiente.

- Plaza del Popolo... antiguo lugar donde se realizaban ejecuciones.

- Villa Borguese... un parque muy grande, bonito, con buenas vistas sobre la ciudad. Ideal para pasear por él. Allí se encuentra la Galleria Borguese aunque no la visitamos.

- Plaza de España con sus escalinatas y su ambiente.

- Via Condeti con sus tiendas de lujo...

- Luego cenamos en un Mc Donald's espectacular (de grande y decorado) por Plaza de España antes de dirigirnos a la Fontana di Trevi. Muy bonita iluminada de noche y con un ambiente increíble.

Monumento a Vitorio Emmanuelle

El Panteón

Fuente en Piazza Navonna


Piazza Popolo

Piazza de Spagna

Fontana di Trevi
 


El segundo día, 26 de junio hicimos una ruta cercana a nuestro hotel:

- Foros imperiales

- Anfiteatro Flavio Augusto... más conocido como "El Coliseo".

- Palatino-Foro.

- Arco de Tino y Arco de Constantino.

- Después de comer y descansar en el hotel salimos a eso de las 17:00 a las Termas de Caracalla que era un lugar de ocio de la antigua Roma.

- Metro hasta La Pirámide Cesti.

- Bus hasta el Barrio Trastevere donde paseamos, nos comimos un helado en el Bar San Calisto y luego vimos la Plaza de Sta. María en Trastevere y su bonita iglesia.

- Regresamos andando atravesando el río Tevere a través del puente Geribaldi desde el cual pudimos observar la Isla Tiberina que tiene buen ambiente, terrazas y mercadillos.



Roma... un museo al aire libre

El imponente Coliseo


Arco de Tino...

... y el de Constantino

El interior del Coliseo

Detalle del Foro







El tercer día, 27 de junio dedicado al Vaticano...

- Museos Vaticanos, Capilla Sixtina.

- Basílica del Vaticano.

- Cúpula del Vaticano... a la cual subimos. Poco recomendable para claustrofóbicos pero yo no lo soy :)

Jardín de los museos con su esfera

Escalera de los Museos Vaticanos

La famosa Piedad de Miguel Ángel en la Basílica

La Plaza de San Pedro desde la cúpula

Detalle de los abarrotados museos







El cuarto y último día, 28 de junio...

- Plaza de Campidoglio donde se encuentran los Museos Capitolinos (no entramos)

- Iglesia de Santa María in Cosmedin... hay que meter la mano en la Boca de la Verdad :)

- Iglesia San Pedro il Viconti... pero no pudimos entrar porque estaba cerrada. Dentro supuestamente están las cadenas con las que S. Pedro (el apóstol de Jesús) fue encadenado.

- Iglesia Santa María Magiore... muy bonita.

- Plaza Colona... monumento a Marco Aurelio (una alta columna).

- Iglesia del Ángel Custodio. Había una réplica a tamaño original de la "sábana santa" expuesta en Turín.

- Plaza del Quirinale... en su palacio reside el presidente italiano.

- Vía de las 4 fuentes.

- Plaza y Palacio Barberini...

- Por último regresamos, a modo de despedida, a la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Monumento a Victorio Emmanuele.

Plaza Campidoglio y los Museos Capitolinos

Ruinas del Foro

Palacio Quirinale






El 29 de junio regresamos por la mañana a Oporto desde el aeropuerto de Ciampino al que llegamos por 30€ en Taxi.


- La ciudad: muy monumental, con numerosas ruinas y excavaciones arqueológicas al aire libre (por eso dicen que Roma es un museo al aire libre). Especialmente la zona cercana a nuestro hotel: Coliseo, Foros, Altar de la Patria... impresionante. Preciosa. Había oído que era muy sucia... bueno, hay zonas que si pero desde luego no era tanto como esperaban. En Londres y Nueva York vi más suciedad la verdad.

- Roma Pass: cuesta 30 € y no se si llegué a amortizarla (creo que no). Los 2 primeros museos son gratis así como el acceso a todo el transporte público durante 3 días. Aunque Roma se puede recorrer más o menos a pie no me arrepiento de haberla cogido porque cuanto te sientes cansado sabes que ahí la tienes para coger el tranvía, el bus o el metro.

- Lo peor: sin lugar a dudas el calor. Agobiante. Era demasiado.

- Transporte: el metro de Roma tiene sólo dos líneas (están construyendo la tercera) y pasa cerca de los principales puntos turísticos pero no es ni mucho menos como el de otras ciudad. No hay una estación en casi cualquier esquina como si se puede esperar en Madrid por ejemplo. Por ejemplo no llega al barrio de Trastevere... eso si, hay tranvía además de los buses y además el centro de la ciudad más o menos se puede recorrer a pie sin mayores problemas.

- El hotel: estuvimos alojados en el Hotel Pace Helvezia. Lo mejor del hotel es su ubicación sin duda. Prácticamente al lado del Altar de la Patria. Muy cerca de los Foros imperiales y del Coliseo Romano (unos 800 metros). Uno de los recepcionistas hablaba español. Tiene una terraza en la que se puede cenar (llevando uno la comida claro) y en la que se ve parcialmente el Victorio Enmanuele y el Coliseo entre otros... los desayunos bien, con toda la bollería que puedas esperar, zumos, cafés, huevos cocidos, fiambres, cacao... la habitación además tenía lo típico: aire acondicionado (necesario), minibar, caja fuerte, secador, tele etc... pero eso si, muy descuidado: la puerta cerraba mal porque rozaba con la moqueta, la pared tenía despegado el horrible y sucio papel amarillo, poca limpieza... muy mal para ser un 4 estrellas. Nada que ver con el el de Mestre, es inconcebible que ambos tengan las mismas estrellas. Eso si, por el precio (unos 650€ las 4 noches) es de lo mejor en esa categoría y con esa situación. Correcto para ir dormir pero necesita una remodelación urgentemente.

- Conclusión: una ciudad imprescindible de visitar. Sobre todo para los amantes de la historia.



martes, 31 de julio de 2012

PISA

La mañana del 23 de junio hicimos un paréntesis en nuestra visita a Florencia y tomamos un tren rumbo a Pisa. 
Pisa es una agradable ciudad fácilmente recorrible a pie. No íbamos a recrearnos mucho en la visita, íbamos a lo que íbamos... a ver la famosa torre.
Al llegar a la estación buscamos un punto de atención turística cercano donde nos hicimos con un plano y nos dirigimos directamente a la Piazza dei Miracoli en un paseo un poco largo (la vuelta la hicimos en bus y es que el calor era de aúpa) pero agradable. Pisa me pareció una ciudad muy tranquila y bonita.
La Plaza de la Catedral (o dei Miracoli) es sencillamente preciosa. Tiene 4 edificios principales: la famosa Torre Inclinada, el Baptisterio, el Duomo y el Camposanto, todo ello adornado de césped, un montón de tiendas de souvenirs... y turistas.
Se podía subir a la Torre pero en grupos reducidos, cuando fuimos a comprar las entradas eran sobre las 12 y las que estaban a la venta eran para las 15h. Pasamos de subir pero a pesar de ellos nos fuimos con un gran sabor de boca y un montón de fotos "sosteniendo" la Torre jeje.


El Arno atraviesa Pisa... a la derecha la iglesia de Sta. Maria della Spina

La famosa Torre Inclinada

Tiendas, turistas... y la "muralla" que rodea el lugar

Aquí se nota la inclinación

... y en la base más

Impresionante conjunto

viernes, 20 de julio de 2012

FLORENCIA

Estuvimos en la bella Florencia del 22 al 24 de junio de 2012
El viernes 22 de junio salimos por la mañana (serían las 11 más o menos) desde la estación de Mestre rumbo a Florencia. Después de dejar las cosas en nuestro hotel nos dirigimos a la Basílica y la plaza de Santa María la Novella, cercanas a la estación de tren del mismo nombre (y a la cual llegamos).
Luego nos dirigimos a un lugar que nos recomendaron en el hotel, la Oficina Profumo-Farmacéutica de Santa María Novella que, como su nombre indica, es una especie de perfumería y farmacia de productos naturales (herboristería). Es un sitio al que puedes entrar en plan turista, sin comprar nada. Nosotros acabamos volviendo y comprando el último día unas pastillas para la migraña de mi cuñada... pero no le han hecho mucho efecto.
Después de comer nos dirigimos al Duomo que, junto con el Baptisterio y el Campanile forman un conjunto incomparable. Allí descubrimos una tienda de los chocolates Lindt. No sabía que esa (buenísima) marca hacía tantos tipos de chocolates y bombones, mum.... :)
También estuvimos por la Plaza de San Lorenzo y su mercadillo callejero. Luego fuimos hasta la Plaza de La República, Plaza La Señora (piazza dela Signoria) donde hay un montón de esculturas expuestas como la Fuente de Neptuno (con confundir con la de los colchoneros jeje), o el david de Miguel Ángel... pero es una copia, la original está en la Gallería de la Academia que no visitamos porque había demasiada cola.
Al lado de la Signoria está el Museo de Ufizzi, uno de los mejores del mundo dicen, pero tampoco lo visitamos. Pasamos bastante de museos en este viaje.
Acabamos el día atravesando el popular Ponte Vechio y nos acercamos hasta el Palacio de Pitti donde vivió la familia Medici (muy importante por aquellas tierras). Luego fuimos hasta la entrada de los Jardines de Boboli pero estaban cerrados y los dejamos para otro día.
A la vuelta nos entretuvimos otra vez en el Ponte Vechio pues tiene muchísimo ambiente, joyerías y unas hermosas vistas del río Arno.



El Batisterio y el Duomo (al fondo) de Florencia

Desde aquí se ve el Campanile

Plaza de la República

Una copia del David de Miguel Ángel en la Signoria

Palacio de Pitti

El popular Ponte Vechio






El sábado 23 de junio aprovechamos la mañana para ir a Pisa... pero eso lo contaré en otro post.
Por la tarde volvimos a los Jardines de Boboli que esta vez estaban abiertos. Yo la verdad es que fui un día que me encontré muy cansado. El calor que hubo durante toda nuestra estancia en Italia era infernal, nada adecuado para patear y patear y al final me pasó factura. Estaba deshecho en los Jardines y en un momento nos tiramos en la hierba (con vistas sobre la ciudad) a descansar un poco. Los Jardines de Boboli es un parque grande (el mayor parque de Florencia) y precioso... pero hay que pagar por verlo.
Después de los Jardines fuimos a la Plaza de Miguel Ángel en la que hay otra copia de la famosa escultura... lo mejor sin duda son las magníficas vistas de la ciudad.
Luego volvimos al hotel y salimos a cenar por ahí y tomar un helado al lado del Duomo.


Jardínes Boboli. Casi desfallezco subiendo por ahí :)

Palazzo Pitti desde Jardínes Boboli

Duomo desde Michelangeo

Ponte Vechio, Duomo, Santa Croce... Florencia






El domingo 24 de junio fue nuestro último día en Florencia y aprovechamos el día para acercarnos hasta el Santa Croce, un templo donde están las tumbas de Florentinos ilustres. No llegamos a entrar. Luego callejeamos por el Mercado Antiguo donde había un montón de puestos con objetos curiosos y antiguos, algunos procedentes de la Segunda Guerra Mundial.
Este día intentamos entrar en la Gallería de la Academia y hasta dos veces nos acercamos allí pero había muchísima cola y, lo peor de todo, no vimos que se moviera un ápice.
Por la tarde aprovechamos para ir de comercios y hacer algunas compras, Lindt, Oficina del Perfume, via Nuova, Centro Comercial junto a la Plaza de la República (Coin), La Rinascente... y terminamos tomando algo en las terrazas al lado del Duomo. 15 € por una cocacola y una cerveza. 7€ la coca y 8 la cerveza... (ironic on) baratísimo (ironic off) :)
Luego fuimos al hotel para hacer la maleta pues al día siguiente íbamos a Roma y el dueño del hotel nos advirtió de que esa noche a las 22:30 habría fuegos artificiales desde la plaza de Miguel Ángel y que se podrían ver bien desde el Ponte Vechio... allí fuimos. Al volver al hotel aun nos dió tiempo de ver la tanta de penaltis Italia-Inglaterra (victoria italiana) con los dueños del hotel, padre e hijo. Este nos dijo en inglés "see you in the final"... pues la verdad es que yo no vi mucho a Italia en la final. En teoría jugaban pero no los vi mucho :) (Aupa España 4-0 XD)

Santa Croce

Duomo... por un lado

Plaza de la Signoria...

y de la República desde una tienda





El hotel... nosotros nos alojamos en el Hotel Balcony (2 estrellas). Lo mejor del Balcony es la ubicación. Está en pleno centro de la ciudad, a medio camino entre la estación de tren y el principal monumento de la ciudad, el Duomo. A 5 minutos andando de cada sitio. Excelente ubicación. Tiene una terracita donde se puede subir libremente y se ve parcialmente el Duomo. Cuando llegamos la habitación nos pareció un poco cutre y fea... ¡es un 2 estrellas no se puede pedir más! pero está muy bien equipado. Tiene Wifi gratuíta (aunque cuando lo contraté por internet había leído que era de pago), aire acondicionado que por cierto el primer día estaba estropeado y lo pasamos algo mal por el calor pero nos lo arreglaron para el segundo y, aunque no era potente como el del hotel de Mestre, bien. Caja fuerte, minibar... vamos, full equipe :)
Los desayunos pues más que suficientes, cafes, leche, cacao, zumos (de máquina) fiambres, bollería, pan, mermelada, miel, mantequilla... 
Otra de las cosas buenas del hotel es la hospitalidad de sus dueños, padre e hijo. El primer día que llegamos sin decirles nada venga a darnos consejo de que podíamos ver o a donde ir. Son muy simpáticos y agradables, dan un trato muy familiar y te sientes muy a gusto. Está claro que no es un hotel de 5 estrellas pero, a pesar de sus sólo 2 estrellas, tiene una calidad más que suficiente para lo que se le necesita: sentirse a gusto y dormir bien. Además es difícil encontrar algo más céntrico y económico (unos 340€ los dos las 3 noches con desayuno) en Florencia.

La ciudad: Florencia es una ciudad preciosa. Creo que nunca he visto una urbe de su tamaño con tantas cosas interesantes que ver. Es obvio que tiene mucha (y merecida) fama pues estaba llena de turistas. Tiene un ambiente impresionante sobre todo en Ponte Vechio, Plaza de la República, de la Signora... Además es una ciudad fácil de ver pues se puede hacer prácticamente todo andando. Nosotros no usamos el bus en ningún momento. Bien es cierto que hay una buena tirada (y en subida que es lo peor) hasta el mirador en Plaza Miguel Ángel pero aún así se puede hacer desde el centro en una media hora más o menos. Además cuenta con las Gallerias Uffizi y della Academia que, aunque nos las visitamos, son de las mejores y que encantarán a todo amante del arte. Imprescindible visitar el Ponte Vechio por su gran ambiente, el mirador de Miguel Ángel y el impresionante Duomo-Batisterio-Campanile (¿cuántos conjuntos de estos habrá en Italia?) pero cuidado de tomar algo en las terrazas a su lado jeje.













lunes, 9 de julio de 2012

PADUA

El 21 de Junio hicimos un paréntesis en nuestra visita a Venecia y nos dirigimos a Padua que está a unos 30 minutos en tren. Nosotros salimos por la mañana después de desayunar y volvimos justo después de comer.

En la misma estación de Padua nos dieron un plano y nos dijeron lo más interesante que ver. Bajando todo en línea recta, siempre a pie, por la calle de la estación, visitamos el Giardini (Parque) dell'Arena donde está la iglesia de Ermitaño. Luego continuamos andando hasta la (impresionante con sus cúpulas, de verdad) Basílica de San Antonio de Padua y luego fuimos hasta el Prato de la Valle que es una gran plaza con una especie de Jardín rodeado por un canal (atravesado por puentes) y por estatuas de Paduanos ilustres. Una preciosidad. Al lado del parque está la basílica de Santa Justina pero en esta no llegamos a entrar. Luego Callejeamos por el casco antiguo de la ciudad, Palazo de la Regione, Piazza dei Signori, Piazza della Frutta, Piazaa delle Erbe... curiosamente los puestos de venta de fruta estaban en la plaza del Erbe y no en la de la Frutta como cabía de esperar :)

Creo que es una visita que merece la pena a poco que sobre el tiempo en Venecia pues como digo está muy cerca y la visita no se demora más de unas horas. Me pareció una ciudad muy bonita y es increíble la de motos que se veían...

Basílica de San Antonio.

Prato della Valle

Otra del Prato... desde enfrente


Mi próximo post sobre mi visita a Florencia...

domingo, 8 de julio de 2012

VENECIA

Este año 2012 me casé y de luna de miel nos fuimos a Italia. Del 19 de Junio al día 29, hicimos un recorrido por Venecia, Florencia y Roma. Desde Venecia nos acercamos una mañana a Padua y desde Florencia fuimos, también una mañana, a Pisa.
Paso a relatar nuestra visita a Venecia del 19 al 21 de Junio.

Decidimos salir desde Oporto en vez desde Galicia porque no había vuelo Santiago-Venecia hasta el jueves (día 21) y no queríamos esperar. El vuelo llegó a las 17:00 más o menos (quizás con un pelín de retraso) al aeropuerto Marco Polo y desde allí nos trasladamos a nuestro hotel en bus. Nuestro hotel en cuestión era el Plaza, en Mestre, ya hablaré de él... 

El día de nuestra llegada, 19-06, entre que llegamos al hotel desde el aeropuerto, deshacemos las maletas y nos desplazamos a Venecia (10 minutos en tren) no tuvimos mucho más tiempo que, una vez llegados, coger un Vaporetto (viene a ser un barco que hace el servicio de un autobús... pero bastante más caro por cierto) y recorrer el Gran Canal hasta la popular Plaza de San Marcos y darnos una vuelta por allí. Luego estábamos muy cansados para volver andando hasta la estación así que Vaporetto otra vez. Comentar a modo de curiosidad, que fue la primera vez en mi vida que en un mismo día empleé 5 medios de transporte diferentes: coche (para llegar hasta el aeropuerto de Oporto), avión, bus (hasta el hotel), tren (Mestre-Venecia) y barco (vaporetto) :)


Mi primera visión de Venecia
Puente de los Suspiros







El miércoles 20 de Junio, nuestro segundo día en la ciudad, primero completo, atravesamos el polémico puente diseñado por Calatrava y nos  fuimos todo por Piazzale Roma (donde llegan los autobuses y se guardan los coches) callejeando por los barrios de Dorsoduro, Santa Croce,  San Marco (nuevamente) viendo sus principales iglesias y plazas. Ese día comí mi primera pizza en Italia y no se si por ser la primera pero la recuerdo como la mejor. Lo principal donde estuvimos o vimos:
- Sta. María de la Salutte.
- Puente de Calatrava
- Puente dell'Academia.
- Plaza de San Marcos... aunque no llegamos a entrar ni en la basílica ni en el Palazzo Ducale si subimos a lo alto del Campanile que ofrece unas fantásticas vistas de Venecia.
- Campo de Santa Margarita... bonita plaza de ambiente universitario.

El puente de Calatrava, polémico... pero me encantó

Estrecho canal en Venecia

Ponte de Rialto

El Gran Canal desde Rialto

Plaza San Marcos, la Basílica y el Campanile

Venecia desde el Campanile

Desde el otro lado

San Giorgio Maggiore desde el Campanile

Mi primera pizza en Italia. Atún y cebolla... ¡mum!

Santa María de la Salutte

Cada casita con su coche... digo barquita jeje

El 21 de junio era nuestro tercer día en Italia y por la mañana aprovechamos para ir a la cercana localidad de Padua de la que ya hablaré en u post propio. Por la tarde decidimos visitar una de las islas de la laguna y la elegida fue Burano (no confundir con Murano la de los cristales). Cogimos el Vaporetto en la parada de Fondamenta Nuove (barrio de Cannaregio). Baste decir que Burano es una pequeña isla que se ve muy rápido. Es preciosa, muy tranquila, con las casas pintadas de vivos colores y un campanario en la plaza principal que está inclinado... aunque no es, ni muchísimo menos, tan famoso como la torre de Pisa. Unas fotitos: 

Burano, canales y...

...coloridas casas

Plaza en Burano

Campanario de Burano... ligeramente inclinado

El cementerio... en la isla de San Michele

La ciudad: Venecia me encantó. Todos sabemos porqué es famosa pero nunca olvidaré la primera imagen que tuve de Venecia, la sensación que tuve cuando nada más salir de la estación de Santa Lucía me encontré con la explanada de la estación, el Gran Canal y los edificios a la otra orilla... una pasada.
Venecia alterna muchísimos edificios viejos, incluso descuidados diría yo,  con otras construcciones imponentes como La Salutte o la Basílica de San Marcos y otras muchas iglesias de ese estilo. Es una ciudad donde es difícil hasta usar el plano pues casi todo son calles estrechas atravesadas por agua. Para mi es como una especie de casco antiguo, como el de nuestras ciudades, pero en plan grande y todo atravesado por canales. Precioso. A mi personalmente, y a mi mujer, nos gustó mucho.

Por cierto, algunos dicen que Venecia huele mal... nosotros no lo notamos.
Otros preguntarán ¿es verdad que no hay coches? ¿ninguno? pues es verdad. Ningún coche ni moto ni vehículo alguno que no sea acuático puede moverse por Venecia. La isla está conectada con tierra firme a través del Ponte della Libertá y por ahí llega el tren hasta la estación de Santa Lucía. Los coches y autobuses pueden también atravesar ese puente pero deben estacionar en la isla de Tronchetto o en la Piazzale Roma. En esta última plaza vimos numerosos autobuses y unos grandes edificios que, al fijarnos, nos dimos cuenta de que estaban repletos de coches hasta la azotea. Eran aparcamientos.

Turistas... en mi vida vi tantos. Era flipante. Prácticamente sólo veíamos turistas, los únicos venecianos que parecía haber eran los de los restaurantes y los de los vaporettos. Hasta el último día, en Burano, y después en algunas calles de Venecia, no vimos gente autóctona de verdad. Impresionante.

Góndola... nosotros no nos subimos porque a mi mujer le daba miedo :D, de todas formas si subimos a un Traghetto que viene a ser una góndola pero que sólo se dedica a cruzar el Gran Canal. Hay 7 puntos para hacerlo y cuesta, no me acuerdo ahora si eran 50 céntimos o 1 €.

El calor, debo decir, era agobiante. Yo me quemé en menos de media hora y tuvimos que comprar protector. Uso de visera impresdindible si se va en verano a pesar de que hay mucha sombra entre las callejuelas de la ciudad.

Qué ver: creo que hay suficientes guías turísticas. Decir que nosotros pasamos de entrar en museos y nos dedicamos a callejear y pasear. De las islas de la laguna sólo vimos Burano (preciosa) porque fue la que nos recomendaron. Dicen que en Murano es así como muy turístico y que sólo intentan venderte los cristales. Como siempre todo dependerá de los gustos de cada uno.

El Hotel: nosotros nos alojamos en el Hotel Plaza, en la vecina Mestre. Todos los días teníamos que coger el tren para ir y volver a/desde Venecia. No es muy incómodo puesto que sólo son 10 minutos de trayecto más o menos. El billete sencillo cuesta, creo recordar, 1,30€. Lo cogí en Mestre porque era un 4 estrellas mucho más barato que los que había visto en Venecia mismo. Nada que ver el precio. Debo decir que es un muy buen hotel, si bien el de Roma, teniendo 4 estrellas también, me pareció muy malo, este se merecía cada estrella. Era muy grande, nosotros estábamos en el piso 8 (el último) habitación 810 creo. Muy limpio todo, habitación amplia y agradable, con un aire acondicionado que nos meábamos de gusto (con perdón :)) cada vez que llegábamos, un baño limpio y amplio también. Full equipe: wifi, minibar, caja fuerte, secador, etc, etc... desayúno bufet lo que quisiéramos: máquinas de café, chocolate, zumos, tortillas, bollería, mantequilla, miel, fiambres, etc, etc... y tenía también un restaurante donde cenamos dos noches. La primera lo hicimos en el McDonals de la estación de Mestre que está justo enfrente al hotel. Sólo teníamos que cruzar la calle. Muy recomendable para todo aquel que busque un hotel bueno, barato, y cercano y bien comunicado con Venecia pero que no quiera estar en Venecia mismo.

Comida: ya hablaré en un post sobre la comida en Italia en general pero repito que la pizza que comí en Venecia fue una de las mejore de mi vida, sino la mejor.

En resumen: es una ciudad digna de visitar. Para gustos hay colores, habrá gente a la que le guste y gente a la que no le guste tanto pero desde luego es una ciudad diferente al resto. A mi personalmente me encantó Venecia. En el siguiente post hablaré sobre nuestra "escapada" a Padua.